domingo, 5 de agosto de 2012

programacion



ALGORITMOS 
un algoritmo es una serie ordenada de instrucciones, pasos o proceso que llevan a la solución de un problema.

CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO
  • Debe ser preciso
  • Definido
  • Finito
  • Constar de tres partes: Entrada,proceso,salida.
PROCESÓ DEL DISEÑO DE UN PROGRAMA

HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION

DIAGRAMA DE FLUJO:
 El diagrama de flujo es un medio de presentacion visual y grafica del flujo de los pasos, a traves del algoritmo.

PSEUDOCADIGO: 
Es un lenguaje algoritmico similar al español o ingles pero mas consiso, permite facil redaccion del algoritmo corregido.

ESTRUCTURAS SECUENCIALES
Las estructuras secuenciales son aquellas en que una acción sigue a otra secuencia. La Acción B se ejecuta después de la acción A, C después  de B, y así sucesivamente.

Ejemplo: Calcular la suma y producto de dos números.

DIAGRMA DE FLUJO: 
 


PSEUDOCODIGO:

Algoritmo SumaPro

Variables
                A, B,H: Real;
Inicio
                Leer (B);
                Leer (H);
                 A<-(B*H);
                          Imprimir ("A");
          FinAlgoritmo

LENGUAJE C 
#include <stdio.h>
main()
{    
      /*Program area triangulo*/
      float b, h, area;
      printf ("entre la base:");
      scanf ("%f",&b);
      printf ("entre la altura:");
      scanf ("%f",&h);
      area=(b*h)/2;
      printf ("el area del triangulo es %.2f",area);
      
      getche();
}     


ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SIMPLE (decisión simple)



Posibilidad de seleccionar una acción entre dos alternativas. La acción a ejecutar depende de la condición o expresión lógica.

Sintaxis general
           
            Si-n (Expresión Lógica)            (SI)
                 ENTONCES-n
                          Instrucción/s-V
                  DE LO CONTRARIO-n      (SINO)
                        Instrucción/s-F
            FSI-n

Ejemplo:
Se tienen dos valores diferentes, encontrar el mayor y el menor de ellos:
  
DIAGRAMA DE FLUJO

 

 
 PSEUDOCODIGO

Algoritmo Mayor;
   Variables
             a, b, ma, me: Real
    Comienzo
        Imprima(‘Entre el primer valor’);
        Lea(a);
        Imprima(‘Entre el segundo valor’);
        Lea(b);
         Si-1 (a>b)
             Entonces-1
                 maßa;
                 meßb;
              De lo contrario-1
                 maßb;
                 meßa;
          Fsi-1
   Imprima(‘El número Mayor es:’, ma);
   Imprima(‘El número Menores:’, me);
Fin Algoritmo. 













           













                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario